BLOG


Por qué escribir

Razones por las que escribir

27-01-2021 - Escrito por

(Capítulo completo de la guía "El Manifiesto del autor Libre: Cómo escribir un libro y publicarlo en el siglo XXI")

El 80% de los estadounidenses, reconocen que en algún momento de sus vidas se han planteado la posibilidad de escribir un libro.

Casi nadie lo hace, y lo más seguro es que sea así por esa extraña «áurea» especial que le sobreponemos a autores consagrados y por desconocer cómo comenzar.

No obstante, al margen de nuestra consideración de lo que sea literatura buena o regular, las razones por las que escribir van más allá de tener éxito o no publicando una obra.

«Escribir» es un proceso mental que descarga nuestra percepción del mundo en el papel. Leer más

Cómo plantear un proyecto literario

Capítulo completo de la guía "El Manifiesto del autor Libre: Cómo escribir un libro y publicarlo en el siglo XXI"

07-09-2020 - Escrito por

Denominamos «proyecto literario» a cualquier tipo de libro en el que estés pensando, independientemente de su género, extensión o tipo de contenidos.

Existen tantas formas de escribir como escritores, aunque todos están de acuerdo en que no existe eso de que solo se escribe bien cuando se está bajo ese influjo tan extraño como evanescente denominado «inspiración». Ese estado mental, si existe, tan solo dura un instante.

El escritor sabe que escribir es más una cuestión de orden, de trabajo tenaz y persistente y de avanzar poco a poco. Si existe eso de la «inspiración» la experimentarás cuando estés trabajando… Leer más

Tu propia web de autor

Crea desde Hub de Libros tu propia web personalizada con tu ficha de autor y tus libros

31-08-2020 - Escrito por

Hub de Libros te permite tener tu propia web de autor (gratis!) en donde aparece una imagen tuya así como tus libros y enlaces a tus redes sociales.

Para ello, una vez que ya eres usuario, tan solo tienes que registrarte como autor dirigiéndote a https://www.hubdelibros.com/authors/register.

Una vez registrado como autor, puedes subir toda la información de tus propios libros así como indicar tu biografía y todos los datos que creas necesario sobre ti y tu obra. Todo lo puedes actualizar en cualquier momento. Leer más

Por qué escribir

Capítulo completo de la guía "El Manifiesto del autor Libre: Cómo escribir un libro y publicarlo en el siglo XXI"

17-08-2020 - Escrito por

El 80% de los estadounidenses, reconocen que en algún momento de sus vidas se han planteado la posibilidad de escribir un libro.

Casi nadie lo hace, y lo más seguro es que sea así por esa extraña «áurea» especial que le sobreponemos a autores consagrados y por desconocer cómo comenzar.

No obstante, al margen de nuestra consideración de lo que sea literatura buena o regular, las razones por las que escribir van más allá de tener éxito o no publicando una obra.

«Escribir» es un proceso mental que descarga nuestra percepción del mundo en el papel. Leer más

El Manifiesto del Autor Libre

Cómo escribir un libro y publicarlo en el siglo XXI

10-08-2020 - Escrito por

Acabamos publicar una guía (gratuita) desde Hub de Libros en donde describimos cómo los modelos con los que se han estado realizando muchas actividades hasta hace unos años, han cambiado radicalmente gracias a la tecnología.

La escritura y la publicación, también, existiendo más oportunidades que nunca para todo el mundo que quiera escribir y publicar.

No nos gustan los términos autopublicado ni autor independiente, en un momento en el que grandes y conocidos autores se pasan a este modelo de publicación que ofrece más ventajas que inconvenientes. Leer más

Economía gig

Cómo crear proyectos contando con profesionales de cualquier parte del mundo

04-05-2020 - Escrito por

No hace muchos años, realizar cualquier tipo de proyecto suponía tener una red de colabores cercanos de un tipo u otro, contar con financiación de agentes también locales y ofrecer tus servicios y productos también a un entorno local.

Llegó Internet, y lo cambió todo. De repente, las distancias ya no eran tales y mediante las redes sociales descubrimos lo fácil que era recuperar el contacto con aquellos familiares que se fueron a vivir a otro país o incluso volver a saber de tus amigos de infancia. Leer más

Publicar o autopublicar

No hace falta esperar que una editorial tradicional dé la oportunidad de dar a conocer una obra

01-04-2020 - Escrito por

Hasta hace tan solo unos años, el modelo de publicación de un libro consistía en un proceso que de alguna manera se ha impuesto como único paradigma tanto en autores como en lectores, esto es: solo una compañía editorial es la poseedora de un derecho supuesto para publicar el trabajo de un autor (por extraño que nos pueda parecer ahora).

Pero llegó la tecnología para revolucionar un mercado tradicional ahora más rico que nunca, con los primeros autores que, aprovechando precisamente las oportunidades que brindaban las primeras plataforma, no esperaban a enviar copias y más copias a editoriales esperando una respuesta de algún tipo (cuando en ocasiones ni llegan). Leer más

Creatividad

Tres recursos para aprender a ser más creativos y liberar el bloqueo del artista

18-03-2020 - Escrito por

No tengo ninguna duda de que si de verdad vivimos en una crisis permanente, ésta consiste únicamente en algo fundamental: hemos perdido el gran don con el que nacimos de ser personas creativas e imaginativas.

Es muy fácil darse cuenta de si estamos en un estado permanente de anticreatividad (bloqueadas, atoradas, atrapadas en el mismo lugar): nuestros días transcurren monótonos (y grises) uno tras otro, nuestros fines de semana son iguales a los de hace unos meses (y unos años), nuestras compañías son más o menos las mismas, vemos los mismos programas en la tele y probablemente hasta leemos el mismo tipo de contenidos. Leer más

Natalie Goldberg y Haruki Murakami

Dos fuentes de inspiración para inaugurar Hub de Libros

06-03-2020 - Escrito por

Cada vez que me propongo un nuevo proyecto literario, en forma de libro técnico o una nueva novela o relato, recurro a Natalie Golberg y dos de sus libros: El Rayo y el Trueno y El Gozo de Escribir. En ellos no se encuentra absolutamente nada de técnica literaria, pero sí lo que para mí es lo más importante: la experiencia misma que rodea el proceso de escritura como propósito vital.

Del mismo modo, Haruki Murakami es un autor que me acompaña desde que era joven, con libros tan extraños como Crónica del Pájaro que da Vuelta al Mundo hasta biografías tan especiales como De qué Hablo cuando Hablo de Correr. Leer más

Hub de Libros utiliza cookies. Visita la sección de Privacidad y Términos de Uso para comprobar el uso que hacemos de ellas.